Es importante conocer cuáles son los consejos y recomendaciones financieras en este momento actual de cuarentena, donde las condiciones externas nos pueden llevar a pasar también por una crisis financiera. Es verdad que no sabemos realmente bien cuánto vaya a perdurar esto, pues existen noticias sobre una posible vacuna pero bueno nada cierta aun, las noticias van al día y así mismo tenemos también que tomar resoluciones sobre nuestras finanzas conforme vallas pasando los días.
Entonces, ¿Cómo podemos tomar las mejores resoluciones para regentar nuestros recursos en estos tiempos de volatilidad y también inseguridad?Pues vaya que los hay, y para articular un poco este artículo, vamos a separarlo en 5 diferentes partes; hablaremos sobre ingresos, hablaremos sobre nuestros gastos, hablaremos sobre nuestro ahorro, nuestras deudas, y por último vamos a hablar sobre nuestras inversiones. Vamos a hablar de cada uno de ellos estos rubros y los consejos y recomendaciones para estos instantes de incertidumbre en donde nos hallamos con la situación del nombrado coronavirus.
Empecemos con la una parte de ingresos para las personas que tienen un trabajo estable o un salario estable, Juan carlos Briquet Mármol pues esto quizás no vaya a implicar mucho a menos que vayan a hacer algún recorte esencial en nuestras empresas, pero para las personas que están de autónomo que son comisionistas, esto quizás sí vaya a representar un impacto importante en sus ingresos. Hemos visto como el consumo, como la actividad económica se ha ido reduciendo, entonces puesto que no hay transacciones, ni hay negocios que podamos estar haciendo, por lo que esto complica o al menos nubla un tanto nuestras perspectivas de ingresos. Debemos ser realmente muy conscientes que no sabemos específicamente cuánto tiempo durará esta cuarentena, con lo que tenemos que ser realmente sensatos y aquí es donde nuestro fundamento de diversificación de ingresos toma mayor relevancia.
Lo que Juan Carlos Briquet Mármol aconseja a la gente que están ahorita en su casa con tanta inseguridad y sin tener ideas de que pueden hacer para atrapar nuevos ingresos es lo siguiente: Primero, la gente no debe esperar a que pasen una dos, tres semanas, sino se debe trabajar desde ahora mismo a ver qué es lo que podemos hacer, al asesor financiero Juan Carlos Briquet recomienda a la gente el término “follow the money”, -Sigue el dinero-, ya que la gente no deja de consumir, en cierto que si se está bajando el consumo en algunos productos, pero generalmente la gente no deja de consumir sino más bien más bien sigue consumiendo.
Otro punto sumamente esencial en estos momentos será definitivamente la digitalización de muchos negocios, esto va a ser algo importante. La generación de contenido en la red de redes también va a ser algo esencial, aprovecha desde ya en tu negocio para comenzar hacer contenido de valor que te ayudará a tener mucho más alcance como marca y que la gente te empiece a conocer en línea es el primer paso para producir negocios más tarde.Hoy en día vemos como diferentes negocios se están digitalizando. Además están aprovechando la situación actual para fortalecer todo el tema de teletrabajo o trabajo a distancia. Otro servicio esencial es el tema de servicio a domicilio, entregas a domicilio, todos estos también son servicios que van a estar aumentando. Ten en cuenta que debes robustecer mucho tus habilidades digitales, aprender o bien asesorarte en creación de páginas web, ecommerce y servicios de TI, es cierto que esto requiere de algún conocimiento técnico, mas hoy en día ya no es complicado, no tienes que saber tanto, ni precisas programar para poder hacer una página web, claramente este es un tema bien esencial hoy en día para cualquier empresario.
Es bastante cierto lo que nos dice Juan Carlos Briquet Mármol en el tema de insumos básicos. Alimentos, frutas y verduras, medicamentos, equipo médico, etc. van a proseguir siendo consumidos por el público, a final de cuentas todo esto es necesario y la gente lo va a proseguir consumiendo, con lo que es importante que lo podamos capitalizar de alguna forma en nuestros negocios.
Por otra parte, examinemos realmente bien nuestros activos invisibles, cómo es que los podemos utilizar para capitalizar estos tiempos de inseguridad, acuérdate de tus dones y habilidades. Cómo los puedes poner a trabajar en estos tiempos, primero aprovecha todo tu conocimiento, lo que sea que sepas aprovéchalo y llévalo en línea. Otro tema esencial son tus relaciones, la gente con la que te relacionas, obviamente ahora puesto que se han puesto barreras sociales que nos impiden estar conviviendo mucho, mas internet nos ayuda a mantener este contacto y esto lo podemos convertir en otra fuente de ingresos.
Otro activo esencial que poseemos es nuestra actitud, hay que mantener la actitud, estos son tiempos que pasarán y hay que pasarlo de la mejor manera. Aprovechemos este tiempo para poner en orden nuestras finanzas. Seguido nuestra salud, es bien importante cuidar nuestra salud física y mental. Hay que concentrarnos, mantener el ánimo en alto, esto es una cosa que pasará y que en el mejor de los casos vamos a poderlo capitalizar. El espíritu, ¿cuál es tu causa?, ¿cuál es tu motivación o razón de ser?, si la sabes aprovéchala y aplícala hoy en el presente, transmítela a los demás para que tú también te pueda asistir a salir adelante. Por o bien último charlemos de un activo sumamente importante, el tiempo. Aprovechemos mucho el tiempo ahora, mucha gente me dice Juan Carlos, tengo bastante tiempo, ¿Qué hago con el? y generalmente les digo; inviértelo bien, inviértelo produciendo una segunda fuente de ingresos, reflexionando sobre tu estado actual, leyendo, educándote, haciendo ejercicio, etc. puesto que la verdad existe esa sensación ahora de que hay bastante tiempo, entonces hay que ponerlo a trabajar de manera eficiente. Estos son los siete activos invisibles y es bien relevante que los apliquemos el día de hoy en esta situación en la que estamos viviendo. Entonces ya te hable de “follow the money” prosigue el dinero, prosigue los consumos, sigue la forma en que la gente consume hoy en día, a que le dedica tiempo. Si bien dejó sus actividades normales, dedica el tiempo a otra cosa y prosigue teniendo ciertas necesidades que ahora las va a consumir de forma diferente. Examina realmente bien para que puedas identificar ocasiones de negocio y 2 aprovecha tus activos invisibles que si bien siempre y en toda circunstancia es fundamental desarrollarlos, hoy más que nunca es esencial que los tengas presente.
Seamos muy conscientes, otra vez volviendo al tema de la inseguridad, no sabemos hasta cuánto tiempo vamos a estar así, así que lo que precisamos acuérdate en estos tiempos es algo bien importante; flujo, liquidez. El tener dinero libre por si las moscas sucede una eventualidad, me corren provisionalmente de mi trabajo, se me cae una fuente ingreso o bien una inversión que tenía ya no me está dando, lo esencial ahorita es liquidez, tener dinero libre y para ello pues tenemos que apretarnos el cinturón y únicamente consumir, gastar lo preciso rigurosamente, lo preciso.
Te solicito que hagas un ejercicio ahora, quiero que saques una proyección financiera, esto no es complicado, solo quiero que me digas lo mínimo imprescindible de dinero que necesitas para vivir, es decir tus gastos fijos a lo mínimo indispensable a fin de que pueda operar tu casa o inclusivo tu negocio, lo mínimo imprescindible para operar es el número que debes tener bien bien claro. Únicamente incluye gastos estrictos fijos, cosas que sí o bien si no pueden cambiar, está el tema de los alimentos y quizás si te debes transportar mételo ahí, gastos de servicios, renta, hipoteca o bien lo que estés pagando. Solamente ese número lo tienes que tener bien conscientes en la una parte de gastos, hoy más que nunca debemos ser muy rigurosos y muy estrictos en la manera en que gastamos nuestro dinero.
Juan Carlos Briquet Mármol es un gran promotor del ahorro, en este tema cobran relevancia todas las recomendaciones de ahorro que siempre y en todo momento se dan todos los meses, ahorrar todas y cada una de las quincenas para cuando sucede una eventualidad como esta, no nos quedemos descapitalizados, entonces pues bueno si tú tienes tu ahorro otra vez y ya sacaste la cifra de tus gastos fijos, analiza muy bien si vas a tener problemas de flujo en las próximas semanas o cuándo, ¿Cuánto tiempo te va a durar el ahorro que tienes? sé muy estricto otra vez con tus gastos y muy consciente tanto de tus ahorros, como del ingreso que tienes que producir para poder ir cubriendo los gastos estipulados. Esto se llama una proyección financiera, entonces para los que nos disciplinamos a tiempo y estuvimos ahorrando, puesto que quizás tengamos un colchón de urgencias que nos puede apoyar en el caso de que lo precisemos o de que se venga alguna reducción de nuestros ingresos, posiblemente tengamos que agarrar de ahí. Acuérdate que en estos tiempos la liquidez es una tema bien esencial, entonces pues seamos muy conscientes en eso.
Bien importante si estamos cargando con deudas, otra vez esta proyección de flujo es bien esencial, en ella proyectamos los ingresos que estamos esperando tener en el futuro, los gastos mínimos indispensables que voy a tener en los próximos meses, semanas, días horas. Todo esto hay que llevarlo a lujo de detalle, también nos servirá para calcular las amortizaciones a las deudas en los próximos meses. Esta proyección nos ayuda a volvernos conscientes de sí vamos a tener inconvenientes de flujo en el futuro, prever desde este momento, hacer tu proyección y también irlo manejando. Esto lo hacen los negocios, o lo deberían hacer, y hoy en día tú debes hacerlo así con esa disciplina, así es como tú también lo tienes que hacer en tus finanzas personales. Definitivamente no te recomiendo que adquieras más deudas, no estamos en tiempos para amarrarnos con pagos fijos en el corto plazo, no te endeudas más y sobre las deudas que tienes, proyecta el flujo para ver si vas a tener problemas pagándolas, sanea tus finanzas y libérate de cargas.
Por último, hablando sobre las inversiones me preguntan mucho Juan Carlos ¿Este es un buen tiempo para entrar a la bolsa? cada día hay miles y miles de millones de dólares en transacciones. Pues mira, te doy mi visión del instante actual. Los principales índices del mundo como el standard and poor cayó en U.S.A. un 30 por ciento desde que todo este tema del coronavirus se nos vino. Señor Briquet ¿hay una oportunidad de adquiere? pues si tú estás viendo tus inversiones en bolsa a largo plazo, puesto que claramente es un tiempo interesante que puede ser una ocasión para invertir, recuerda que el estar líquido, el tener dinero libre también es una posición de ventaja para inversión para este género de oportunidades. Justamente la gente que invirtió o bien entró en bolsa hace unos 3-4 meses pues no creía que tener efectivo libre también era una posición de inversión conveniente, pues bueno ahorita se está lamentando, ya que el mercado cayó y podrías estar invirtiendo en un largo plazo. Pues claro que es una ocasión, de todas y cada una formas acuérdate que las bolsas dependen mucho de la certeza que hay en el planeta ahorita hay mucha inseguridad y veremos cómo se va aclarando el panorama en los próximos días y las próximas semanas.
Eso definitivamente va a afectar la cotización de estos índices, entonces no sabemos si seguirá cayendo, esto dependerá otra vez de las noticias que se vengan, hay que estar muy al pendiente de noticias, que si la vacuna sale en China o bien que si la vacuna sale en Estados Unidos, que si los casos aumentan o bien no, o si los estímulos fiscales en U.S.A. que quieren inyectar hasta por un trillón de dólares para activar la economía jalonan los indices, en Europa están haciendo lo mismo, entonces debemos estar analizando muy bien todo esto y ver cómo el mercado reacciona, examinando si podemos contar con una pronta recuperación o bien no, entonces si tus inversiones son a largo plazo puesto que puede haber una oportunidad interesante con independencia de estos tiempos de incertidumbre.
En el corto plazo también es posible tener buenas ocasiones, con instrumentos de deuda en un corto plazo son una buena opción si tu horizonte de inversiones es a corto plazo, acuérdate también que en los tiempos de crisis e inseguridad suceden buenas oportunidades de negocio y también inversión. Esto se puede dar debido a que la gente también quiere tener liquidez, entonces si tiene un activo y le urge tener dinero, puesto que quizás abarate o descuente el costo de ese activo y ahí es donde tú puedes entrar a beneficiarte de esa oferta. Esto pasa también mucho en los bienes raíces, debemos estar atentos en lo que pueda pasar. Acuérdate que en algunas semanas o bien meses vamos a salir de esta crisis y entonces tenemos estar parados como buenos inversionistas, viendo las mejores ocasiones.
Estas fueron las recomendaciones financieras en tiempos del coronavirus que suiza estudia para darle herramientas a los empresarios y bancos locales; hablamos de ingresos, de los gastos, ahorro e inversiones. Sé que si tienes en cuenta nuestros consejos podrás estar mucho mejor financieramente en estas épocas. Cuídate mucho y examina bien si su seguro médico cubre pandemias, ya que es un punto esencial a fin de que estemos protegidos.
En resumidas cuentas debemos valorar el tener un ahorro que nos pueda proteger, el estar bien administrados financieramente y diversificar nuestras fuentes de ingreso, amarrando nuestros gastos, delimitar nuestras prioridades, tener en orden nuestras deudas. Todos estos temas cobran relevancia y salen a resplandecer cuando estamos en momentos como estos, puesto que como afirma el dicho “cuando la marea es baja te das cuenta quién está nadando sin traje de baño”. Este fue otro aporte más para tus finanzas personales al instante de sobrellevar la crisis de esta pandemia y cuarentena. Juan Carlos Briquet Mármol, inversionista y consultor financiero.